top of page

¿Que es un activo intangible?

Actualizado: 15 sept




Según el Estatuto Tributario colombiano, un activo intangible se refiere a un bien no físico que posee una entidad y que tiene valor económico. Los activos intangibles no tienen una presencia física, pero representan derechos o beneficios futuros para la empresa propietaria. Algunos ejemplos comunes de activos intangibles incluyen:

  1. Marcas comerciales y nombres comerciales: Los derechos exclusivos de una empresa sobre su nombre o marca registrada, que se utiliza para identificar y distinguir sus productos o servicios de los de otras empresas.

  2. Patentes: Los derechos exclusivos sobre una invención o innovación técnica que otorgan a la empresa el derecho de excluir a otros de utilizar, fabricar o vender la invención sin su autorización.

  3. Derechos de autor: Los derechos exclusivos sobre obras literarias, artísticas o científicas, como libros, música, software, diseños gráficos, entre otros.

  4. Franquicias: Los derechos otorgados por una empresa (franquiciador) a otra empresa (franquiciado) para utilizar su marca, métodos de operación y conocimientos técnicos, a cambio de regalías o pagos.

  5. Concesiones y licencias: Los derechos otorgados por una entidad gubernamental o empresa para operar o utilizar ciertos recursos o servicios, como la concesión de una vía pública, la licencia para la explotación de recursos naturales, entre otros.

  6. Puntos, millas o bienes que acrediten bonificaciones futuras en una empresa



Es importante destacar que estos activos intangibles pueden tener un valor significativo para una empresa y pueden ser objeto de valoración y tratamiento tributario específico de acuerdo con las disposiciones del Estatuto Tributario colombiano.

bottom of page